Alias
thumb|Caricatura de Jose I Bonaparte, nombrado rey de
España por su hermano [[Napoleón Bonaparte|Napoleón durante la
ocupación francesa de España (1808-1814). Recibió el apodo despectivo de ''Pepe Botella'' entre el pueblo, por una supuesta adicción a la bebida unida a un pésimo apoyo popular.]]
Un
alias (del
latín ''alias,'' ‘de otro modo’, también llamado
apodo,
seudónimo,
pseudónimo o
sobrenombre) es una denominación de persona usada como alternativa a su nombre, al que puede acompañar o reemplazar, pudiendo aplicarse genéricamente a un
nombre de pila propio. Suele emplearse con fines de encubrimiento, identificativos, estéticos, afectivos, despectivos, políticos, de humor o de otro tipo, y muchas veces alude a una característica de su físico o de su personalidad, como una afición (véase más abajo ''
Tipos de alias''). Si se trata de un escritor, suele utilizarse más la denominación «
nombre de pluma».
En
informática, también se utilizan alias para identificar a la persona que está accediendo a un servicio multiusuario, lo que resulta más práctico para identificar a la persona, en lugar de la codificación técnica equivalente, como una
dirección IP, por ejemplo. En estos casos suele emplearse el
anglicismo ''
nick'' (acortamiento de ''
nickname'', en
inglés), aunque actualmente no está admitido por la
RAE. De igual forma, ciertos comandos empleados en una
ventana terminal que pueden ser muy largos y repetitivos utilizan
alias a nivel de sistema operativo (pueden configurarse programas como
Git, para ello).
proporcionado por Wikipedia