Violonchelo

Partes de un violonchelo. El violonchelo o violoncelo (abreviado a menudo como chelo) es un instrumento musical de cuerda frotada, perteneciente a la familia del violín. En el seno de esta familia de instrumentos de orquesta, por su tamaño y su registro, el violonchelo ocupa un lugar situado entre las violas, los contrabajos y el octabajo. Es uno de los instrumentos básicos y fundamentales de la orquesta dentro del grupo de las cuerdas, realizando normalmente las partes graves, aunque su versatilidad también permite realizar partes melódicas. Tradicionalmente está considerado como uno de los instrumentos de cuerda que más se parecen a la voz humana.

A lo largo de la historia de la música se han compuesto muchas obras para violonchelo debido a su gran importancia dentro del panorama musical al ser este un instrumento básico en muchas formaciones instrumentales (sobre todo en cuartetos).

Según la RAE, al ejecutante de un violonchelo se le llama «violonchelista», «violoncelista» o «chelista». El violonchelista toca el violonchelo sentado sobre una silla o un taburete, manteniendo su instrumento sujeto entre las piernas (apoyándolo en el suelo por medio de un tallo de metal llamado pica, puntal, espiga o pívot) y frotando las cuerdas con un arco. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Cello', tiempo de consulta: 0.00s Refine Results1
  1. 1
    Vlag van de BSP van Menen, 1962. Centraal op een rood veld: in verschillende tinten grijs, kijkend in de richting ...

    Descripción completa


    Por cello lezaire, Depuydt-Ferfaille
  2. 2
    S/92/031
    Por Haines, Cello
    Date [s.a.]