Béla Kun

Nacido en una familia judía de clase media en 1886, era abogado de profesión. Se afilió al Partido Socialdemócrata Húngaro en 1902, para el que trabajó antes de la guerra mundial, y al Partido Bolchevique en 1916, durante su periodo como prisionero de guerra en Rusia. En 1918 fundó el Partido Comunista Húngaro, que presidió.
En noviembre volvió a Hungría y en marzo de 1919 pasó a dirigir la breve República Soviética Húngara durante ciento treinta y tres días.
Más tarde combatió en Ucrania en 1920, durante la guerra civil rusa. Fue miembro de la presidencia colegiada de la Comintern, para la que trabajó el resto de su vida. Su oposición a los «frentes populares», su gestión del partido comunista húngaro, acusado de troskismo, le llevaron a su caída en desgracia y fusilamiento.
Detenido en junio de 1937, pasó veintinueve meses en prisión, donde se lo torturó infructuosamente para que confesase su desviacionismo antes de ser ajusticiado en noviembre de 1939 en la prisión de Butyrka. Está enterrado en el campo de fusilamiento de Communarka. proporcionado por Wikipedia