Partido Comunista de España

Sello de la [[República Democrática Alemana | imagen = Pce_2014.svg | presidente = José Luis Centella | secretario = Enrique Santiago | líder = | portavoz = | fundación = 14 de noviembre de 1921 | regional = | membresía = 7000 militantes | escisión = Partido Socialista Obrero Español | ideología = Comunismo
Marxismo-leninismo
Republicanismo
Antifascismo | posición = Izquierda}} | partidos = Partido Comunista Español
Partido Comunista Obrero Español | miembro = Izquierda Unida (desde 1986)
| sede = C/ Olimpo, 35, 28043 (Madrid) | país = España | colores = }} Rojo | juventud = Unión de Juventudes Comunistas de España | think_tank = Fundación de Investigaciones Marxistas | organización1_título = Organización feminista | organización1 = Movimiento Democrático de Mujeres | organización2_título = Sindicato de referencia | organización2 = Comisiones Obreras | internacional = | europea = Partido de la Izquierda Europea | escaños1_título = Parlamento Europeo | escaños1 = }} | escaños2_título = Senado | escaños2 = }} | escaños3_título = Congreso de los Diputados | escaños3 = }} | publicación = ''Mundo Obrero''
''Nuestra Bandera
(actual) | radio = Radio España Independiente (1941-1977) | notas = }} El Partido Comunista de España (PCE) es un partido político español de ideología comunista formado el 14 de noviembre de 1921.

Fundado en sus orígenes por la unión del Partido Comunista Español y el Partido Comunista Obrero Español, se le reconoce especialmente por su oposición al franquismo, desde la clandestinidad y la ilegalidad, por el restablecimiento de un marco parlamentario y democrático en España. Fue legalizado el 9 de abril de 1977, a partir de la aprobación de la Ley para la Reforma Política impulsada por el Gobierno del entonces presidente Suárez. Desde aquel entonces, el PCE será uno de los más importantes artífices de la Transición.

Desde 1986 forma parte de Izquierda Unida, siendo uno de los colectivos que impulsaron el proyecto de Refundación de la Izquierda. Fija en sus estatutos como objetivo «participar democráticamente en la transformación revolucionaria de la sociedad y de sus estructuras políticas, en la superación del sistema capitalista y la construcción del socialismo en España, como contribución al tránsito hacia el socialismo en el plano mundial, con la perspectiva de la plena realización del ideal emancipador del comunismo». Ha sido descrito, ya dentro de Izquierda Unida, como un partido de izquierda o de izquierda radical y se define a sí mismo como un partido revolucionario, internacionalista y solidario, republicano, feminista y laico. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Partido Comunista de España', tiempo de consulta: 0.01s Refine Results1
  1. 1
    Affiche van O. Moins uitgegeven in 1982 door PCB-KPB, PCE, PCI, PCP en UTTB met als trefwoord 1 mei.
    Por Moins, O., PCB, KPB, Partido Comunista de España, PCI, PCP, UTTB, De Bisschop, G.
    Date 1982
  2. 2
    Affiche uitgegeven in 1978 door het Europees Studie- en Informatiecentrum (ESIC), het Daens Aktiefonds (DAF), Kritak Leuven, de Kommunistische Partij ...

    Descripción completa


    Por Drukkerscollectief De Wrikker, Europees Studie- en Informatiecentrum (ESIC), DAF, Kritak, KPB, Elcker-Ik, Partido Comunista de España, Vrede, Vincké, Mark
    Date 1978-1978
  3. 3
    Fonds Perrone
    Por Martinengo, Marco
    Date 2003
    “…Partido Comunista de España Reconstituido…”
  4. 4

    Date 1978-1986
    “…Partido Comunista de España (PCE)…”
  5. 5
    Bibliotheek Camille Huysmans
    Date 1938
    “…Partido Comunista de España (PCE)…”