Partido Socialista (Argentina)

Primer grupo socialista de Buenos Aires en 1892. | imagen = Logo Partido Socialista Argentina.svg | tamaño = 200px | presidente = Mónica Fein | secretario = Esteban Paulón | tipo_superior_1 = Portavoz Diputados | superior_1 = | tipo_superior_2 = Fundador | superior_2 = Juan B. Justo | fundación = Primera:
Reunificación: | disolución = | fusión = Partido Socialista Popular
Partido Socialista Democrático | eslogan = | ideología = Socialdemocracia
Progresismo
Socialismo democrático
Reformismo | posición = Centroizquierda
| coalición = Hacemos por Nuestro País
| sede = Av. Entre Ríos 1018, | país = | colores = Rojo
Naranja | juventud = Juventud Socialista Argentina | estudiantil = Movimiento Nacional Reformista | instituto = Centro de Estudios Municipales y Provinciales (CEMUPRO) | internacional = Alianza Progresista | regional = *Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina *Foro de São Paulo *Coordinación Socialista Latinoamericana | membresía_año = 2023 | membresía = 106 684 (5th) | escaños1_título = Senadores | escaños1 = }} | escaños2_título = Diputados | escaños2 = }} | escaños3_título = Gobernadores | escaños3 = }} | escaños4_título = Legisladores | escaños4 = }} | escaños5_título = Municipios | escaños5 = }} | publicación = ''La Vanguardia'' | web = [http://www.partidosocialista.org.ar www.partidosocialista.org.ar] | notas =
Emblema del PS
center|150px
Bandera del Partido Socialista
center|230px | lema = ''La igualdad y la democracia como bandera'' | organización1_título = Organización femenina | organización1 = Mujeres Socialistas | organización2_título = Organización LGBT | organización2 = PS Diversidad Sexual }}

El Partido Socialista (PS) es un partido político argentino fundado el 28 de junio de 1896. El PS de la Argentina se enrola en la socialdemocracia, e internacionalmente está afiliado a la Alianza Progresista. A lo largo de su existencia el PS sufrió múltiples escisiones y permaneció dividido entre 1958 y 2003. Luego de recuperar la democracia en diciembre de 1983, el PS alcanzó un desarrollo considerable en la provincia de Santa Fe, donde encabezó el frente que gobernó la provincia entre 2007 y 2019. La acción del PS se manifestó históricamente también en el gobierno de dos de las ciudades más grandes del país, Mar del Plata (1920-1929; 1958-1966; 1973-1976; 1981-1983), Rosario (1989-2019) y Zárate (1983-1995).

Entre las personalidades históricas más importantes del partido se destacan Alfredo Palacios, el primer diputado socialista de América Latina (1904), Juan B. Justo, primer traductor al español de ''El Capital'' de Karl Marx, diputado (1912) y senador (1924), Alicia Moreau de Justo (una de las iniciadoras del movimiento feminista en Argentina), Enrique del Valle Iberlucea (primer senador en América en 1913), Mario Bravo (dos veces senador y una vez diputado nacional entre 1923 y 1943), Nicolás Repetto (diputado nacional entre 1913 y 1934), Américo Ghioldi (diputado nacional 1932-1943 y 1963-1966), Alfredo Bravo, miembro fundador de APDH y CTERA, Guillermo Estévez Boero, iniciador del MNR (1960) y PSP (1972), diputado (1987-2000) y Hermes Binner, gobernador de la provincia de Santa Fe (2007-2011).

Entre sus principales referentes se encuentran los exgobernadores de Santa Fe Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz, Miguel Cappiello (exministro de Salud de Santa Fe y exsenador Provincial), Claudia Balagué (exministra de Educación de Santa Fe y actual Diputada Provincial), Mónica Fein (exintendenta de Rosario), Rubén Giustiniani (exdiputado nacional), Roy Cortina (exdiputado nacional) y Enrique Estévez (exdiputado nacional 2019-2023). proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Partido Socialista (Argentina)', tiempo de consulta: 0.01s Refine Results1
  1. 1
    Bibliotheek Camille Huysmans
    Date 1909-1910
    “…Partido Socialista (Argentina)…”
  2. 2
    Bibliotheek Camille Huysmans
    Periodiciteit: maandelijks
    Date 1914-1916
    “…Partido Socialista (Argentina)…”